banner comunicacion

Noticias

Antonio Zapatero, nuevo académico de la RAED, propone hospitales integrados y tecnológicos

Nuestro patrono Antonio Zapatero Gaviria, jefe de servicio de medicina interna del Hospital de Fuenlabrada y secretario ejecutivo de Asistencia Sanitaria del Partido Popular, ha sido investido como académico numerario de la Real Academia Europea de Doctores (RAED). En la ceremonia de ingreso, celebrada el 4 de diciembre de 2024 en el Ilustre Colegio de Médicos de Madrid, Zapatero presentó una visión de transformación para los sistemas hospitalarios en su discurso “Cómo serán o deberían ser los hospitales en el futuro”.

Reunión del patronato de IMAS: Balance del 10º aniversario y un 2025 con grandes perspectivas

Patronato y miembros del equipo de IMAS 2024

El pasado 15 de noviembre de 2024 se celebró la segunda reunión del patronato de la Fundación IMAS del año, un encuentro en el que se resumieron las iniciativas más relevantes del año y se esbozaron las perspectivas futuras de un 2025 rico en proyectos en las diferentes áreas de actuación de la Fundación.

Reflexión Estratégica de la Sociedad Española de Medicina Interna: hoja de ruta de una especialidad clave para el SNS

foto congreso SEMI 2024

La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha presentado en su 45º Congreso Nacional de Medicina Interna, la hoja de ruta con las principales líneas de acción que regirán la actividad de la sociedad médico-científica hasta 2028. Éstas han sido materializadas en el documento “Reflexión Estratégica de la Sociedad Española de Medicina Interna 2024-2028”, realizado con la colaboración de la Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (Fundación IMAS) tras un proceso de análisis estratégico que inició la SEMI este 2024 y que ha involucrado a sus públicos internos. La presentación, celebrada el día 25 de octubre, ha contado con la participación de la Dra. Juana Carretero (presidenta de SEMI y patrona de la Fundación IMAS), el Dr. Francisco Javier Elola (director de Fundación IMAS), el Dr. José Manuel Porcel (vicepresidente 2º de SEMI), y la Dra. Montserrat Chimeno (vicepresidenta 1ª de SEMI).

 

Desigualdades críticas en el tratamiento cardiovascular en España: las mujeres con IAMCEST tienen un 24% más riesgo de morir que los hombres

La atención cardiovascular en España presenta grandes variaciones entre hombres y mujeres, lo que podría estar provocando un exceso de mortalidad en mujeres en algunas cardiopatías. Así lo han puesto de manifiesto una serie de trabajos en los que ha colaborado la Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (Fundación IMAS) dentro del proyecto Mujer y Corazón, proyecto estratégico de la Sociedad Española de Cardiología en el que colabora la Fundación estrechamente. Cerca de una treintena de comunicaciones y posters relacionados con este proyecto han sido presentados con participación de IMAS en el Congreso de la Sociedad Española de Cardiología celebrado del 24 al 26 de octubre en Bilbao.

Internalizamos la gestión de nuestros programas formativos

La Fundación IMAS da un paso significativo para ser más competitiva y eficiente internalizando la gestión de todos sus programas formativos. Hasta ahora, los programas de Máster se han desarrollado en una plataforma gestionada por la empresa Caduceo Multimedia (el Campus IMAS) mientras los cursos de corta duración eran impartidos directamente por la Fundación a través de otra herramienta: la Academia IMAS. Para este nuevo curso centralizaremos todos nuestros cursos en la Academia. De esta manera, tanto la gestión de la formación como la elaboración de todos los materiales formativos (documentos, grabaciones, etc.) se desarrollarán de manera interna, donde haremos especial énfasis en cuidar la calidad al detalle.

Más Artículos...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Acepto las cookies de este sitio. Políticas de privacidad