Transformar el modelo de gestión, clave para garantizar la calidad y la eficiencia en la sanidad pública

Reto 7 IMAS

La campaña “Retos del Sistema Nacional de Salud 2023-2027” incorpora en su séptimo eje un objetivo clave: dotar a los servicios sanitarios públicos de una organización que incentive la calidad, la eficiencia, la transparencia y la rendición de cuentas, favoreciendo además la participación de todos los agentes implicados (#Reto7Transparencia).

 

El Sistema Nacional de Salud tiene un amplio margen para aumentar su eficiencia y productividad según los estudios disponibles. Siendo un ámbito que consume en torno al 40% del presupuesto de las Comunidades Autónomas, es fundamental desburocratizar su gestión y evitar la injerencia política partidaria en la toma de decisiones. Además de las medidas de buen gobierno identificadas en el Reto 4, el sistema sanitario debe realizar una serie de cambios para mejorar su organización:

• Otorgar una mayor autonomía a los centros sanitarios con órganos colegiados, hacer contratos por objetivos, financiación vinculada a resultados y responsables seleccionados con criterios transparentes, garantizando eficiencia, rendición de cuentas y participación social.

• Potenciar la autonomía y responsabilidad de los profesionales sanitarios a través de las unidades de gestión clínica.

• La selección y renovación de los puestos de responsabilidad clínica deben estar basadas en criterios objetivos, sustentados en la evidencia, así como en el cumplimiento de los objetivos establecidos en el plan de gestión.

• Políticas de incentivos alineadas con el profesionalismo y la calidad asistencial.

• Garantizar un mínimo de 10 minutos por consulta en atención primaria, reduciendo burocracia y mejorando la capacidad resolutiva.

• Regionalizar determinados servicios y procedimientos para concentrar recursos, mejorar resultados y aumentar la eficiencia, siempre preservando la equidad en el acceso.

Desde la Fundación IMAS subrayamos que aplicar principios de buen gobierno a la sanidad no es solo una exigencia normativa, sino también una obligación ética con la ciudadanía, que debe percibir un sistema transparente, eficiente y orientado a resultados.

Campaña #RetosSNS

La campaña #RetosSNS busca visibilizar los desafíos estructurales del Sistema Nacional de Salud y contribuir a su superación. Está basada en el informe "Los Retos del Sistema Nacional de Salud en la Próxima Legislatura (2023–2027)" elaborado por la Fundación IMAS junto con la Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (FACME) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM). Dicho informe identifica 10 retos fundamentales y ofrece 37 propuestas de transformación. La campaña cuenta con el respaldo de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), la Sociedad Española de Neonatología (SENEO), la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), la Sociedad Española de Cardiología (SEC), la Asociación de Médicos Gallegos (Asomega) y la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP).

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Acepto las cookies de este sitio. Políticas de privacidad