El shock cardiogénico constituye la forma más grave de insuficiencia cardíaca y está asociada a una alta mortalidad (en torno al 50%), la cual ha permanecido invariable desde hace más de 20 años. A pesar de los importantes avances científicos y tecnológicos en este campo, especialmente en el ámbito del soporte circulatorio mecánico, no hay ninguna medida terapéutica más allá de la revascularización que haya mejorado los resultados en estos pacientes.
La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha iniciado un proyecto de Reflexión Estratégica para los próximos cuatro años con la colaboración de la Fundación IMAS. La iniciativa arrancó el pasado 23 de septiembre en la Reunión de Jefes de Servicio de Medicina Interna celebrada en Granada, en la que se ha debatido también sobre indicadores de calidad en esta especialidad y se han recertificado a los primeros servicios acreditados con el sello SEMI EXCELENTE.
La mejor fórmula para reducir la mortalidad en shock cardiogénico
La SEMI traza su estrategia para 2024-2028 con colaboración de la Fundación IMAS