banner comunicacion

Noticias

El Patronato de IMAS hace balance del año y señala los principales retos a futuro

 

El Patronato de la Fundación IMAS celebró el pasado 16 de diciembre su habitual reunión de fin de año para hacer balance de las actividades realizadas, aprobar las cuentas para el año siguiente y señalar las principales líneas de trabajo y retos a futuro. La reunión congregó al órgano directivo casi en su totalidad así como a las cuatro personas que tiene en plantilla en un formato que combinó la atención presencial con la participación por videoconferencia.

Presentamos "La transformación digital del sistema sanitario" en la jornada Lugo Innova

“Locura es hacer la misma cosa una y otra vez y esperar obtener diferentes resultados”. Esta cita de Albert Einstein fue el hilo conductor que el Dr. Francisco Javier Elola -director de la Fundación IMAS- utilizó para presentar en Lugo Innova 21 “la transformación digital del sistema sanitario” que propone el Grupo de Salud Digital de la Fundación IMAS. Este Grupo es un think tank compuesto 35 expertos de sociedades científicas, de pacientes y de empresas de tecnología sanitaria cuyo objetivo es promover la digitalización del sistema sanitario para para la prestación de servicios de salud efectivos, equitativos, de alta calidad y con un gran sentido humano que conecten a la persona y su familia con el sistema de salud.

La Historia Digital de Salud del Ciudadano gana el Premio E-nnova Health por "empoderamiento digital del paciente"

 

La Historia Digital de Salud del Ciudadano impulsada por la Fundación IMAS ha ganado el Premio E-nnova Health de Diario Médico y Correo Farmacéutico en la categoría Empoderamiento Digital del Paciente. Los galardones, entregados ayer el 10 de noviembre en Madrid, reconocen iniciativas digitales que aporten valor, contribuyan a la sostenibilidad del sistema y mejoren la calidad de vida del paciente. 

GEIDIS publica los resultados del registro de Displasia Broncopulmonar con 1.755 pacientes

 

El Grupo Español de Investigación en Displasia Broncopulmonar (GEIDIS) ha publicado, en el European Journal of Pediatrics, los principales hallazgos del registro de esta enfermedad pulmonar que afecta al recién nacido prematuro. “El objetivo de este estudio observacional fue analizar las características y el impacto de los factores de riesgo perinatales en la severidad de la displasia broncopulmonar” (DBP), explica el Dr. Manuel Sánchez Luna, jefe del servicio de neonatología del Hospital Gregorio Marañón y director de este proyecto impulsado por la Fundación IMAS. La base de datos cuenta con información de 1.755 pacientes provenientes de más del 80% de los centros del Sistema Nacional de Salud que tratan esta patología.

La Historia Digital de Salud: ¿y si los ciudadanos somos los propietarios de nuestros datos?

 

Actualmente en España existen 17 servicios de salud, uno por cada Comunidad Autónoma. Adicionalmente a esto, hay otras entidades que ofrecen asistencia sanitaria: INGESA (de carácter estatal, gestiona la Sanidad de Ceuta y Melilla), las mutualidades (de funcionarios y de accidentes de trabajo) y la sanidad privada. Cada uno de estos agentes almacenan los datos sanitarios de sus beneficiarios en sistemas digitales diferentes, entre los cuales no existe un intercambio de información.

En una sociedad en la que las personas se hallan en continuo movimiento, el que la información necesaria para el cuidado de la salud quede estanca en los diferentes centros y administraciones sanitarias supone un obstáculo para su adecuada asistencia. En su trayecto por los diferentes sistemas y centros sanitarios el ciudadano se enfrenta a la repetición innecesaria de pruebas, a retrasos en el diagnóstico y al solapamiento de tratamientos, entre otras penurias. Por esta razón, el Grupo de Salud Digital de la Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (Fundación IMAS) está impulsando la Historia Digital de Salud (HDS) del Ciudadano: un registro portátil, accesible desde cualquier lugar, soportado en múltiples dispositivos y propiedad del individuo.

Más Artículos...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Acepto las cookies de este sitio. Políticas de privacidad