banner comunicacion

Noticias

La sanidad española rinde tributo al Dr. Carlos Macaya en el 30º Aniversario del Estudio BENESTENT

Cerca de 500 personalidades del mundo de la medicina y amigos se congregaron el pasado 22 de mayo, en el Gran Anfiteatro del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM), para rendir un emotivo homenaje a nuestro presidente: el Dr. Carlos Macaya, jefe del servicio de cardiología del Hospital Clínico San Carlos hasta 2021. La celebración de los 30 años del estudio BENESTENT fue el punto de partida para hacer un repaso de la historia de la cardiología intervencionista y poner de relieve el importante papel que ha desempeñado el Dr. Macaya en el desarrollo de la especialidad.

 

Estatuto médico específico: Por qué es necesario y qué debería regular

El Dr. Francisco Javier Elola, director de la Fundación IMAS, defiende la creación de un estatuto médico específico que tenga en cuenta las necesidades y peculiaridades de las organizaciones sanitarias como “entidades de conocimiento”. De esta manera, aboga por buscar un tipo de relación contractual que sea “mucho más horizontal y que sustituya la relación de control” que existe ahora desde las gerencias y administraciones hacia los profesionales médicos “por otra de colaboración”. La iniciativa está siendo canalizada desde el Comité de Profesionalismo Médico que preside Elola en el Ilustre Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM), donde se está elaborando una propuesta de principios que deberían inspirar la norma que esperan poder presentar a los diferentes agentes antes de verano.

 

IMAS participa en el diseño de la Estrategia de Salud Digital de Andalucía

La Fundación IMAS ha sido invitada a colaborar en el diseño de la Estrategia de Salud Digital de Andalucía en una jornada participativa celebrada el pasado 9 de abril de 2024 en Sevilla. El objetivo de la reunión fue fomentar el diálogo entre los diferentes agentes implicados para conseguir un diagnóstico, retos y soluciones que definan el rumbo de la estrategia. El evento reunió a un total de 110 expertos de distintos ámbitos y colectivos: ciudadanía, Administración Pública, ámbito académico y sector empresarial. En representación de nuestra organización acudió Javier Colás, presidente de Audditum Valor en Salud y patrono de IMAS.

 

La mortalidad hospitalaria en insuficiencia cardíaca e infarto caen casi un 20% en 14 años

El informe Recursos y Calidad en Cardiología (RECALCAR) 2023 muestra grandes avances en la atención a las enfermedades cardiovasculares en nuestro país, lo que se traduce en una notable reducción de la mortalidad hospitalaria para los principales procesos cardiológicos. El trabajo, elaborado por la Sociedad Española de Cardiología (SEC) en colaboración con la Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (Fundación IMAS), analiza cada año la atención en las unidades y servicios de cardiología del Sistema Nacional de Salud.

 

La enfermedad cardiovascular en las mujeres, ¿cómo es y cómo se atiende en nuestros hospitales?

mujer con corazón en la mano

En España, la enfermedad cardiovascular es la primera causa de mortalidad en mujeres. Diferentes estudios alertan de que las características clínicas y etiológicas, el perfil de factores de riesgo cardiovascular, la realización de pruebas diagnósticas, las medidas terapéuticas y el pronóstico son distintos entre varones y mujeres en la mayor parte de las patologías y variables estudiadas.

Más Artículos...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Acepto las cookies de este sitio. Políticas de privacidad