banner comunicacion

Noticias

La Fundación IMAS propone la creación de Agencias Regionales de Salud que integren atención social y sanitaria

Reto 8 SNS

La rigidez y compartimentación del sistema sanitario y la fragmentación entre salud pública, asistencia sanitaria y servicios sociales dificultan que los ciudadanos reciban una atención integral y orientada a la salud. Los modelos asistenciales deberían adecuarse a las distintas realidades de los pacientes, superando las barreras entre organizaciones y ámbitos asistenciales. Éste es el 8º objetivo del documento de "Los Retos del Sistema Nacional de Salud en la Próxima Legislatura (2023–2027)" y que centrará nuestra atención durante el mes de octubre (#Reto8ModelosAsistenciales).

 

IMAS reclama más transparencia y medición de resultados en el Observatorio de la Sanidad de El Español

La evaluación en resultados en salud, la transparencia en los datos y la institucionalización de la relación entre sociedades científicas y administración fueron las principales propuestas defendidas por Javier Elola, director de la Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (IMAS), en el VI Observatorio de la Sanidad de El Español celebrado el día 29 de septiembre. La mesa, moderada por Margarita Alfonsel, Directora del Observatorio de Sanidad de El Español, contó también con la participación de Cristina Avendaño, presidenta de la Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (FACME).

 

Estrenamos nuevo Campus IMAS

La Fundación IMAS ha renovado el diseño y las funcionalidades de su campus online, la página donde se encuentra toda la oferta formativa de la institución. Con un aspecto más moderno, intuitivo y accesible, el nuevo Campus IMAS facilita la navegación y la consulta de cursos, programas y actividades académicas dirigidas a profesionales sanitarios.

 

El reemplazo valvular aórtico mejora la supervivencia en estenosis aórtica y shock cardiogénico

El shock cardiogénico en pacientes con estenosis aórtica es una de las situaciones más críticas en cardiología con una mortalidad media del 47% a los 30 días y entre el 55 y 70% al año, con una enorme variabilidad según el tratamiento efectuado. Sin embargo, hasta ahora hay poca evidencia sobre el manejo terapéutico más adecuado en estos casos.

 

Transformar el modelo de gestión, clave para garantizar la calidad y la eficiencia en la sanidad pública

Reto 7 IMAS

La campaña “Retos del Sistema Nacional de Salud 2023-2027” incorpora en su séptimo eje un objetivo clave: dotar a los servicios sanitarios públicos de una organización que incentive la calidad, la eficiencia, la transparencia y la rendición de cuentas, favoreciendo además la participación de todos los agentes implicados (#Reto7Transparencia).

 

Más Artículos...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Acepto las cookies de este sitio. Políticas de privacidad