TECNALIA, la Sociedad Española de Cardiología y la Fundación IMAS impulsan la IA Generativa para la Cardiología y la Medicina

El centro de investigación y desarrollo tecnológico TECNALIA, la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (IMAS) han firmado un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de impulsar la aplicación de la Inteligencia Artificial Generativa en la cardiología y la medicina. El acuerdo busca potenciar la Cardiología y la Medicina mediante Inteligencia Artificial Generativa, ecosistemas de datos y modelos avanzados, como gemelos digitales del corazón. De esta forma se contribuirá a la creación de un ecosistema digital para facilitar la innovación y transferencia de resultados en el sector sanitario.

 

El acuerdo tiene como finalidad principal fomentar la innovación en salud cardiovascular a través de la integración de tecnologías de vanguardia, la investigación clínica y la formación especializada.

MODELOS PREDICTIVOS

El punto de partida de esta colaboración es el impulso del uso secundario de datos de salud como motor de conocimiento y palanca para acelerar la investigación. Sobre esta base, el acuerdo busca transferir los últimos avances en inteligencia artificial al dominio cardiológico,aplicando modelos predictivos y herramientas automatizadas que mejoran los resultados en salud, facilitan el trabajo de los profesionales sanitarios, aumentan la eficiencia de los servicios asistenciales y abren la puerta a nuevos modelos de capacitación continua.

Como resultado de esta convergencia entre datos e inteligencia artificial, el tercer pilar de colaboración es avanzar en la investigación, el desarrollo y la innovación sobre gemelos digitales multimodales: modelos virtuales que integran información clínica, genómica, de imagen y estilo de vida para simular escenarios terapéuticos y anticipar respuestas individuales. Esta tecnología representa un paso decisivo hacia la medicina personalizada, permitiendo adaptar las decisiones clínicas a las características únicas de cada paciente.

Con esta alianza, TECNALIA, IMAS y la SEC refuerzan su compromiso con la excelencia científica, la innovación tecnológica y la mejora continua de la atención cardiovascular, posicionándose como referentes en la transformación digital del sistema sanitario.

Javier González Lodoso, director de Mercado de Salud en TECNALIA, señala la particularidad de esta colaboración: “La innovación abierta hoy en día es la base del éxito de la I+D, por lo cual la conjunción de socios tecnológicos, expertos clínicos y expertos en sistemas sanitarios hacen garantizar el éxito futuro de proyectos que surgirán de esta singular alianza para trabajar en la Inteligencia Artificial aplicada a la salud”

Por su parte, Luis Rodríguez Padial, presidente de la Sociedad Española de Cardiología, destaca la relevancia de la iniciativa: “La firma de este convenio marco representa un paso decisivo hacia la transformación de la cardiología y la medicina en general mediante el uso de la inteligencia artificial generativa. Esta colaboración nos permitirá avanzar en el diagnóstico, tratamiento y personalización de la atención médica en cardiología”.

“La aplicación de la inteligencia artificial a la cardiología no solo busca mejorar el diagnóstico y tratamiento, sino también transformar la relación entre la tecnología y la salud del paciente. Se trata de un compromiso para que la innovación sirva para una medicina más precisa, personalizada y efectiva” afirma Ignacio Ayerdi, coordinador de Salud Digital de la Fundación IMAS. “Esta colaboración es clave para que las personas vivan más y mejor, enfrentando las enfermedades cardiovasculares con herramientas inteligentes y humanas”.

 

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Acepto las cookies de este sitio. Políticas de privacidad