Estatuto médico específico: Por qué es necesario y qué debería regular
El Dr. Francisco Javier Elola, director de la Fundación IMAS, defiende la creación de un estatuto médico específico que tenga en cuenta las necesidades y peculiaridades de las organizaciones sanitarias como “entidades de conocimiento”. De esta manera, aboga por buscar un tipo de relación contractual que sea “mucho más horizontal y que sustituya la relación de control” que existe ahora desde las gerencias y administraciones hacia los profesionales médicos “por otra de colaboración”. La iniciativa está siendo canalizada desde el Comité de Profesionalismo Médico que preside Elola en el Ilustre Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM), donde se está elaborando una propuesta de principios que deberían inspirar la norma que esperan poder presentar a los diferentes agentes antes de verano.