Nace la cátedra de Neumología gracias a la colaboración entre la SEPAR, la UCAM, Laboratorios Menarini e IMAS”
IMAS firma además otro convenio con la UCAM para desarrollar títulos propios

El lunes día 25.05.15 se han firmado, en la sede de la Universidad Católica de Murcia (UCAM), los convenios para la constitución de la Cátedra de Neumología entre la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), Laboratorios MENARINI, IMAS y la propia UCAM. Al acto han acudido el Presidente de la Universidad, José Luis Mendoza; la Presidenta de la SEPAR, Pilar de Lucas; el Consejero-General Manager de Grupo Menarini España y Latinoamérica, Salvador Pons; el Responsable del Área de Formación de la Fundación IMAS, Vicente Bertomeu; y el director de IMAS, Francisco Javier Elola.
Esta Cátedra nace gracias al patrocinio de Menarini y se gestionará a través de IMAS. El objetivo de este acuerdo es desarrollar actividades docentes e investigadoras para los profesionales sanitarios que deseen perfeccionar sus conocimientos y aptitudes profesionales. La primera actividad de la Cátedra será el Máster en Avances en Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades de las Vías Aéreas dirigido por el Dr. Pere Casán, director del Área del Pulmón del Instituto Nacional de Silicosis-Hospital Universitario Central de Asturias. El máster comenzará en noviembre de este año.
bridge media | Air Jordan Sneakers


Pilar Román nos habla de RECALMIN (Recursos y Calidad en Medicina Interna), proyecto que lanzó siendo la presidenta de la Sociedad Española de Medicina Interna y que realiza con dicha organización con la colaboración de la Fundación IMAS. El objetivo: medir la actividad y resultados en salud de las unidades de medicina interna del Sistema Nacional de Salud. Acaba de concluir la fase de recogida de información con la participación de 142 unidades de medicina interna de las 260 unidades que hay en el sistema sanitario público español. Ahora es el momento de explotar esos datos y compararlos con el CMBD.
El día 20 de enero se constituyó oficialmente el GEIDIS, el Grupo Español de Investigación en Displasia Broncopulmonar (DBP), con el apoyo técnico de la Fundación IMAS. Se trata de un grupo pionero en nuestro país que tiene entre otros objetivos crear un registro nacional para el estudio y seguimiento integral de esta enfermedad pulmonar crónica de la prematuridad.