IMAS apuesta por la salud en todas las políticas en el Forbes Healthcare Summit 2025
El director de la Fundación IMAS, el Dr. Javier Elola, ha participado en el Forbes Healthcare Summit 2025 celebrado el 23 de abril en Madrid bajo el lema “Por una sanidad más digital, más comunitaria, más orientada a la salud y más personalizada”. El evento, que reunió a líderes del sector sanitario, contó con la participación destacada de la ministra de Sanidad, Mónica García, quien señaló que “la amplitud de temas que tratarán hoy refleja una realidad incontestable: Nunca nos habíamos enfrentado a tantos retos y desafíos”, entre los que ha incluido la equidad, la sostenibilidad del sistema, el acceso y la seguridad.
Elola intervino en la mesa “De la enfermedad a la salud”, moderada por el experto en gestión y política sanitaria Rafael Bengoa, junto a Andrés Fernández Álvarez-Santullano, CEO del Grupo Zendal, y Pablo Sierra, director de Acceso y Asuntos Públicos de Takeda. Durante la conversación, el director de IMAS puso el foco en la necesidad de un cambio de paradigma: “No deberíamos hablar solo de políticas de salud, sino de salud en todas las políticas”, afirmó.
Insistió en que los sistemas de salud deben ir más allá de la atención a la enfermedad y centrarse en la promoción de la salud desde una perspectiva integral, con especial atención a la educación desde las primeras etapas de la vida, opinión compartida por el resto de intervnientes. “El entorno saludable es, sobre todo, una cuestión cultural”, afirmó Elola, subrayando que los medios de comunicación tienen un papel más influyente que las administraciones públicas en la creación de ese entorno. “No se trata de ser más wealthy, sino más healthy. Si no sabes traducir riqueza en salud, estás equivocado”.
Al reflexionar sobre los aprendizajes de la pandemia de COVID-19, Elola destacó la necesidad de superar la fragmentación entre niveles asistenciales y entre servicios sanitarios y sociales. Aunque valoró avances como la interconsulta electrónica, lamentó que “seguimos trabajando por estructuras en lugar de hacerlo por procesos”.
En el evento también intervino Carina Escobar, presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes y patrona de la Fundación IMAS, quien subrayó la importancia de incorporar la voz del paciente en el diseño de políticas sanitarias y en la toma de decisiones clínicas. Escobar insistió en que “los pacientes no solo quieren ser escuchados, quieren formar parte activa del sistema” y defendió un modelo centrado en las personas, más accesible y equitativo.
En un entorno en el que los retos sanitarios se multiplican, el Dr. Elola concluyó con una llamada clara: “Es urgente reorientar nuestro sistema hacia la prevención, con educación desde las primeras etapas de la vida y una visión de salud pública basada en la evidencia científica”.