banner comunicacion

Noticias

Abierto el proceso de acreditación SEPD Excelente

SEPD Excelente

Las unidades de aparato de digestivo (UADS) podrán certificar de manera oficial la calidad de la atención que prestan gracias a SEPD Excelente. El proyecto, puesto en marcha por la SEPD (Sociedad Española de Patología Digestiva) con la colaboración de la Fundación IMAS, tiene como objetivo mejorar la atención a los pacientes atendidos por esta especialidad, los cuales suponen el 10% de las consultas en atención primaria y el 25% de todos los cánceres.

 

Webinar RECALSEEN, reflexión y análisis de los servicios de endocrinología y nutrición españoles

 

El pasado día 30 de mayo se presentó RECALSEEN 2021 (Recursos y Calidad en Endocrinología y Nutrición). Realizado por la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) en colaboración con la Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (Fundación IMAS), este trabajo supone el estudio más exhaustivo sobre el funcionamiento de los servicios de Endocrinología y Nutrición del Sistema Nacional de Salud español. La reunión, de carácter virtual, supuso un interesantísimo debate sobre los resultados del estudio y el papel de la endocrinología y nutrición en la atención al paciente ingresado.

Participaron en el debate: Javier Escalada, Presidente de SEEN; Remei Artigas, Medical Director Meranini; Javier Elola, Director de la Fundación IMAS; Javier Santamaría, vocal SEEN; Irene Bretón, Presidenta de FSEEN.

 

“Es llamativa la caída de actividad cardiológica por la pandemia reflejada en RECALCAR” (Javier Elola)

 

Dr. Javier Elola.jpg

Ya está disponible RECALCAR (Recursos y Calidad en Cardiología) 2021, un proyecto elaborado con la Sociedad Española de Cardiología (SEC) que analiza el funcionamiento de los Servicios de Cardiología del Sistema Nacional de Salud (SNS). Este proyecto, elaborado anualmente desde 2012, se realiza con la información de la base de datos de altas hospitalarias del SNS (CMBD) así como con los datos facilitados por los responsables de las unidades clínicas.

Entrevistamos al Dr. Francisco Javier Elola, director de la Fundación IMAS y director técnico del proyecto, quién nos explica los principales resultados.

¿Qué pasará con los profesionales sanitarios tras la pandemia?

 

Analizar los retos que afectan directamente a los profesionales sanitarios una vez se supere la pandemia es el tema del debate “¿Y Ahora Qué? Monográfico Profesionales” organizado por la Fundación IDIS el pasado 5 de mayo. En él han participado dos miembros de la Fundación IMAS: el Dr. Javier Elola, director de IMAS, y Antonio Zapatero, viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública de la Comunidad de Madrid y vocal de nuestra Fundación. En el evento también ha participado el D. Carlos Rus, presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) y representantes de IDIS.

Más Artículos...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Acepto las cookies de este sitio. Políticas de privacidad