banner comunicacion

Noticias

Habrá una nueva clasificación en el manejo de la Displasia Broncopulmonar


Imagen de la jornada

La Displasia Broncopulmonar (DBP) tendrá próximamente una nueva clasificación para definir el alcance de la enfermedad en los pacientes. Así se anunció en la reunión científica Hot Topics en Neonatología, un evento cuyo objetivo es dar a conocer los temas más relevantes que se abordaron durante la reunión internacional del mismo nombre celebrada en Washington DC en diciembre de 2018. Organizado por la Fundación IMAS y avalado por la Sociedad Española de Neonatología (SENeo), este encuentro reunió en Madrid a cerca de 330 profesionales relacionados con la especialidad.

Sports Shoes | Ανδρικά Nike

Hot Topics en Neonatología pone de relieve que el primer minuto de vida es clave en la protección del recién nacido inmaduro


Imagen de la jornada

Hoy miércoles 13 de febrero se celebra el encuentro anual de referencia científica Hot Topics en Neonatología, un evento cuyo objetivo es dar a conocer los temas más relevantes que se abordaron durante la reunión internacional del mismo nombre celebrada en Washington DC en diciembre de 2018. A lo largo de la jornada, a la que han asistido casi 330 profesionales, se hará una reflexión crítica de la importancia del cuidado y manejo de los recién nacidos muy inmaduros y, por tanto, de mayor riesgo, desde el primer momento en que nacen y las consecuencias a largo plazo de un cuidado inadecuado.

Buy Sneakers | Footwear

Nace la Cátedra Fundación IMAS - Universidad Rey Juan Carlos en Formación e Investigación para la Mejora de la Asistencia Sanitaria


Carlos Macaya y Javier Ramos

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (Fundación IMAS) han firmado, el 31 de enero de 2019, el acuerdo de creación de la Cátedra Fundación IMAS -URJC en Formación e Investigación para la Mejora de la Asistencia Sanitaria. Esta alianza tiene como objetivo el desarrollo de líneas de investigación y formación para aumentar la calidad y eficiencia de los servicios sanitarios en colaboración con las sociedades científicas y otras instituciones sanitarias. El acto de firma ha contado con la presencia de D. Javier Ramos López, Rector Magnífico de la Universidad Rey Juan Carlos; D. Carlos Macaya Miguel, Presidente de la Fundación IMAS; D. Juan Antonio Melero, vicerrector de Innovación y Transferencia de la URJC; D. Francisco Javier Elola, director de la Fundación IMAS; y D. Daniel Álvarez Cabo, Director General de la Fundación Clínica Universitaria de la URJC.

Nike shoes | Nike for Men

Hot Topics en Neonatología repasará los temas más candentes de la especialidad


Banner Hot Topics

El próximo día 13 de febrero se celebrará en Madrid, por segundo año consecutivo, la reunión Hot Topics en Neonatología. En ella se tratarán los temas más novedosos y relevantes que ocuparon el Congreso Hot Topics in Neonatology celebrado en Washington el pasado diciembre, junto con una revisión basada en la evidencia y comentarios de diferentes expertos. El evento, uno de los más importantes de la especialidad en España, está dirigido por el Dr. Manuel Sánchez Luna, jefe del servicio de neonatología del Hospital Gregorio Marañón y Director del Grupo Español de Investigación en Displasia Broncopulmonar (GEIDIS) puesto en marcha con la colaboración de la Fundación IMAS.

Asics shoes | Nike

Cirugía Pediátrica estudiará el funcionamiento de sus unidades

La Sociedad Española de Cirugía Pediátrica (SECIPE) se ha incorporado a los proyectos RECAL (Recursos y Calidad en el Sistema Nacional de Salud) con RECALCIPE. Este estudio, en el que la Sociedad ha afirmado estar "totalmente comprometida" analizará la asistencia dispensada en las unidades de cirugía pediátrica.

Los proyectos RECAL tienen dos grandes vertientes: Gracias a la cesión de la base de datos de altas hospitalarias por parte del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar, se investigan los resultados en la atención a los pacientes atendidos por las distintas especialidades. Por otro lado, mediante una encuesta dirigida a los responsables de las unidades clínicas se analizan los recursos, actividad y buenas prácticas de las especialidades que participan en el estudio, creando un registro de dichas unidades. Al relacionar ambos registros se pueden analizar los recursos de los que dispone cada Unidad, cómo los administra y su eficacia en resultados de salud. Así, se pueden determinar los indicadores mínimos de calidad asistencial que deben cumplirse y exigirse en todo el territorio español. Además, se facilitan a las unidades informantes datos comparativos (“benchmarking”) con las unidades de su grupo, facilitando su mejora.

Sports Shoes | SUPREME , Fullress , スニーカー発売日 抽選情報 ニュースを掲載!ナイキ ジョーダン ダンク シュプリーム SUPREME 等のファッション情報を配信! - パート 5

Más Artículos...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Acepto las cookies de este sitio. Políticas de privacidad