banner comunicacion

Noticias

COMUNICADO IMAS FACME

Análisis de las Propuestas del Grupo de Trabajo de Sanidad y Salud Pública de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica

Madrid, 20 de junio de 2020

Las sociedades científico-médicas queremos manifestar nuestro rechazo a algunas de las conclusiones del Grupo de Trabajo de Sanidad y Salud Pública de la Comisión Parlamentaria para la Reconstrucción Social y Económica y exigimos un diálogo para debatir las propuestas de reforma del sistema sanitario.

El documento recoge 68 propuestas, incluyendo reformas largamente ignoradas por los gobiernos y los partidos políticos, que habían encontrado en el lema del “mejor sistema sanitario del mundo” la coartada perfecta para no afrontarlas. Hacer un análisis sistemático de las propuestas escapa del alcance de esta nota, pero precisamente por ello queremos trasladar a la opinión pública nuestra posición sobre algunas de ellas, dado que pensamos que deben orientarse en la dirección correcta:

best Running shoes brand | adidas

El alta a los tres días en pacientes con infarto sin complicaciones es segura

La estancia hospitalaria en pacientes con infarto con elevación del segmento ST al que se le ha realizado una angioplastia primaria podría ser de tres días o menos. Así lo ha demostrado el estudio Tendencias e influencia pronóstica de la duración de la estancia hospitalaria del infarto agudo de miocardio sin complicaciones en España desarrollado por la Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (Fundación IMAS) con financiación de la Fundación Interhospitalaria para la Investigación Cardiovascular (FIC).

latest jordan Sneakers | Best Nike Air Max Shoes 2021 , Air Max Releases and Deals

La tasa de mortalidad en Madrid pudo duplicar a la de Nueva York en el pico de la pandemia

Foto mortalidad COVID-19

Durante el pico de la pandemia por coronavirus en Madrid (del 6 de marzo al 2 de abril) la mortalidad en dos hospitales de Madrid (Hospital Clínico San Carlos y Hospital Universitario Severo Ochoa) ascendió al 27,8% de los pacientes dados de alta por esta enfermedad. Esta cifra es mucho más elevada que la registrada en China (1,4%) o en Nueva York (10,2%). Estos son algunos datos que ofrece el trabajo Curva pandémica COVID-19, sobrecarga sanitaria y mortalidad publicado en la Revista Científica de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias con información extraída de la base de datos internacional HOPE COVID-19. Según el artículo, hay una clara relación entre las tasas de mortalidad y la saturación de los centros.

Best Nike Sneakers | Nike Running

Los profesionales sanitarios evalúan la gestión del COVID-19: falta de recursos, trabajo en equipo y suspenso a las administraciones

La pandemia de la COVID-19 ha sido una prueba de estrés para el sistema sanitario español, desvelando importantes problemas en su estructura y funcionamiento. Para analizar la respuesta del Sistema ante la crisis, la Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (Fundación IMAS) lanzó una encuesta dirigida a los profesionales sanitarios donde se recogen sus experiencias y propuestas, obteniendo un total de 2.495 respuestas.

Los resultados del cuestionario y las conclusiones se recogen en el Informe “Los Profesionales Sanitarios Frente a la COVID-19. La reforma del Sistema Nacional de Salud” que se presentará hoy junto a Funcas (Fundación de Cajas de Ahorro) en un seminario web con la participación de diferentes expertos que darán su visión desde diferentes perspectivas (medios de comunicación, pacientes, atención primaria, hospitalaria, etc.). El objetivo de este trabajo es contribuir al debate para la reconstrucción social y económica impulsado por el presidente del Gobierno, aportando la visión de los verdaderos protagonistas: los profesionales sanitarios y los pacientes.

Mysneakers | Patike – Nike Air Jordan, Premium, Retro Klasici, Sneakers , Iicf

Mayor mortalidad en cirugía de revascularización aortocoronaria en los centros de menor volumen

Los centros con menor volumen en cirugía de revascularización aortocoronaria (CABG) tienen una tasa de mortalidad un 17% más elevada que los centros con mayor volumen, así como una mayor proporción de complicaciones durante el evento. Así lo demuestra una investigación desarrollada por la Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (Fundación IMAS) con patrocinio de la Fundación Interhospitalaria para la Investigación Cardiovascular (FIC). El trabajo, publicado en la Revista Española de Cardiología, analizó 17.335 eventos de CABG recogidos entre 2013-2015 en el registro de altas hospitalarias del Sistema Nacional de Salud (CMBD).

Asics shoes | FASHION NEWS

Más Artículos...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Acepto las cookies de este sitio. Políticas de privacidad