banner comunicacion

Noticias

Desarrollar una atención integral e incorporar los recursos sociales para una asistencia de calidad: segundo objetivo de la campaña #RetosSNS

El segundo reto de la campaña #RetosSNS impulsada por la Fundación IMAS y varias sociedades científicas, y en el que se va a centrar el mes de abril, pone de relieve la necesidad de desarrollar una atención integral en el Sistema Nacional de Salud (SNS). Esto implica incorporar los recursos sociales y a los profesionales necesarios para garantizar una asistencia de calidad, especialmente para pacientes crónicos, complejos y personas mayores.

 

Los Proyectos RECAL analizarán este año más del 70% de las altas hospitalarias del área médica del SNS

En 2025 los proyectos RECAL (Recursos y Calidad en el Sistema Nacional de Salud), desarrollados por la Fundación IMAS en colaboración con distintas sociedades científico-médicas, analizarán en conjunto más del 70% de las altas hospitalarias del área médica del Sistema Nacional de Salud (SNS). Éstas se corresponden con las especialidades de medicina interna, cardiología, endocrinología y nutrición, y neumología. Los estudios relacionarán los recursos disponibles y la actividad realizada por las unidades asistenciales con los resultados en salud, proporcionando datos clave para mejorar la calidad asistencial y la eficiencia en la gestión hospitalaria.

 

Campaña Los Retos del SNS: Cinco sociedades científicas y la Fundación IMAS reclamamos reformas urgentes en el SNS ante la falta de avances en la legislatura

A mitad de legislatura, la Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (Fundación IMAS) y varias sociedades científicas queremos alertar sobre la falta de avances en la transformación estructural del Sistema Nacional de Salud (SNS) y denunciamos que los problemas fundamentales siguen sin resolverse. Éstos fueron recogidos en el documento “Los Retos del Sistema Nacional de Salud en la Próxima Legislatura 2023-2027” presentado a las autoridades sanitarias por la Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (FACME), el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y la Fundación IMAS en mayo de 2023. El informe, avalado por el Foro de la Profesión Médica y la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, identifica diez retos clave y propone 37 medidas concretas para modernizar el sistema sanitario y adaptarlo a las necesidades actuales de la población.

 

La Asociación Española de Enfermería en Cardiología se integra en PROMCAR

En octubre se lanzó el proyecto PROMCAR: Patient Reported Outcomes Measures (Resultados reportados por el paciente en relación con su salud) en Cardiología, una iniciativa impulsada por la Sociedad Española de Cardiología con la colaboración de la Fundación IMAS que incorporará la perspectiva de los pacientes en la evaluación de la práctica cardiológica.

 

Campaña #MujerEsCiencia por el Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia

El martes 11 de febrero se celebra el Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia para estimular la participación femenina y la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el sector. Para contribuir a ello, la Fundación IMAS ha lanzado una campaña en redes sociales (X, LinkedIn e Instagram) que se ha desarrollado a lo largo de toda la semana bajo el lema “Sin las mujeres, la ciencia está sesgada” y con el hashtag #MujerEsCiencia.

 

Más Artículos...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Acepto las cookies de este sitio. Políticas de privacidad