Asegurando la calidad de la atención en Medicina Interna
Entrevista Emilio Casariego, jefe de servicio de Medicina Interna del Hospital Lucus Augusti de Lugo, Ex Presidente de SEMI y Presidente del Comité de Estándares de la Sociedad.
El envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida están provocando transformaciones, aceleradas y radicales, en los patrones de enfermar. Es por ello que actualmente las unidades de Medicina Interna (UMI) atienden a más del 25% de los pacientes ingresados en los hospitales del Sistema Nacional de Salud, pacientes en su mayoría mayores de 80 años y con problemas crónicos de salud. Este nuevo escenario obliga a redefinir los modelos de asistencia sanitaria, tradicionalmente basados en la asistencia a procesos agudos. Algunas sociedades científicas de Medicina Interna (MI) de países desarrollados han propuesto nuevos modelos organizativos para adaptarse a los cambios. Sin embargo, estas propuestas solo son parcialmente exportables a nuestro modelo sanitario.
Es por ello que la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha elaborado, con el apoyo de la Fundación IMAS, los estándares y recomendaciones que considera fundamentales en la organización y el funcionamiento de las unidades de Medicina Interna. El objetivo es responder a las demandas actuales con eficiencia y calidad. Dichos estándares están detallados en el artículo “La Medicina Interna del siglo xxi: estándares de organización y funcionamiento” publicado recientemente en La Revista Clínica Española. La Sociedad Española de Medicina Interna seguirá un proceso de acreditación de aquellas UMI que certifiquen el cumplimiento de dichos estándares a través del proyecto SEMI-Excelente, similar al que actualmente está desarrollando la Sociedad Española de Cardiología.
url clone | Sneakers


El Colegio de Médicos de Las Palmas ha reunido a importantes expertos en calidad asistencial en el SNS y a un centenar de profesionales sanitarios. Este evento forma parte de las sesiones presenciales del Máster en Dirección de Unidades Clínicas, título propio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, promovido por el Colegio de Médicos de Las Palmas, con plataforma y contenidos elaborados por la Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (Fundación IMAS).