El Registro Nacional en Displasia Broncopulmonar revela la relación entre la enfermedad y la inmadurez gestacional de los neonatos
El 24 de abril, en el II Curso del Grupo Español de Investigación en Displasia Broncopulmonar (GEIDIS) sobre Displasia Broncopulmonar (DBP), se han publicado los datos del Registro Nacional de esta enfermedad correspondientes al año 2017. La Displasia Broncopulmonar es una enfermedad pulmonar crónica del recién nacido prematuro que provoca una interrupción del crecimiento pulmonar limitando la función respiratoria de grado variable. El Registro, en el que han participado 72 hospitales (lo que supone el 90% de los centros del Sistema Nacional de Salud que tratan a pacientes susceptibles de padecer esta patología), aporta datos de más de 1.000 pacientes recogidos entre enero de 2016 y diciembre de 2017, ofreciendo una fotografía muy precisa de las características epidemiológicas de esta enfermedad.



Completar el ciclo gestacional condiciona en gran medida la salud de los bebés recién nacidos, incluso cuando se trata de las últimas semanas de gestación y nacen sanos. Un
La Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (IMAS) ha desarrollado, desde 2012, una importante labor en la formación de profesionales en gestión clínica. Cinco másteres, dirigidos a distintos colectivos profesionales, colaborando con distintas universidades, sociedades científicas y entidades profesionales, han formado a más de 1.200 profesionales en gestión clínica. Tras finalizar los estudios, aproximadamente la mitad de los alumnos realiza un trabajo final de máster (el resto lo convalida con artículos científicos o comunicaciones en Congresos). Muchos de los trabajos presentados tienen gran interés y algunos son publicados.