banner comunicacion

Noticias

La Sociedad Española de Cardiología recibe el Premio Avedis Donabedian por SEC Calidad


Javier Elola UC3La Fundación Avedis Donabedian ha otorgado el Premio a la Excelencia en la Gestión de la Calidad 2018 a la Sociedad Española de Cardiología por su proyecto SEC Calidad. Este galardón tiene como objetivo reconocer el esfuerzo con que las sociedades científicas apoyan, promueven y lideran la cultura de la evaluación y mejora de la calidad asistencial.

SEC Calidad se compone de los siguientes proyectos: SEC-Recalcar, SEC- Excelente, SEC-Primaria, SEC-PCR y SEC-Imagen. Los dos primeros cuentan con la secretaría técnica del Dr. Francisco Javier Elola, director de la Fundación IMAS y de Elola Consultores. SEC Recalcar, a través de un registro de la organización, actividad y resultados en salud de las unidades cardiacas, pretende hacer un diagnóstico de la atención cardiológica en nuestro país, proponiendo líneas de mejora. EN 2016 fue acreditado como Registro de Interés del Sistema Nacional de Salud. SEC-Excelente asiste y acredita la calidad de las unidades asistenciales en diferentes procesos cardiológicos.

 

affiliate link trace | THE SNEAKER BULLETIN

El Máster en Gestión de Unidades Clínicas deja notablemente satisfechos a sus alumnos


portada MGUCNotable ha sido la calificación que le han dado sus alumnos y alumnas al Máster en Gestión de Unidades Clínicas, una formación online promovida por el Colegio de Médicos de Las Palmas con contenidos elaborados por la Fundación IMAS:

• El 71% ha visto satisfechas sus expectativas de formación en un grado alto o muy alto.

• El 82% ha considerado que los conocimientos adquiridos en el máster son muy útiles para la gestión.

• El 88% ha considerado que la competencia general del profesorado en los temas tratados es buena o excelente.

• Las materias han tenido de media una valoración buena o excelente para el 83% del alumnado, siendo la materia 1 "Marco de funcionamiento de las Unidades Clínicas. Sistemas sanitarios" la mejor valorada, con un 89% de alumnos que la han considerado buena o excelente.

Adidas footwear | 2021 adidas Ultraboost 21 Midnight Navy/Black-White FY0350 For Sale

Hot Topics en Neonatología


Hot topic banner
El próximo 14 de febrero de 2018 se celebrará en Madrid “Hot Topics en Neonatología”, una de las reuniones científicas en Neonatología más importantes que todos los años se realiza en nuestro país y donde se analizan con detalle los temas más candentes con el mayor rigor científico. El evento, que cuenta con el apoyo de IMAS, tratará temas como la corioamnionitis, la intubación neonatal, la sepsis neonatal, la displasia broncopulmonar o la nutrición del recién nacido.

Authentic Nike Sneakers | jordan Release Dates

Sociedades científicas y partidos políticos se comprometen a formar un grupo de trabajo de indicadores de salud

mesa partidos politicos“Las sociedades científicas son claves para garantizar la calidad científico-técnica de la atención sanitaria. Por ello tienen la obligación de preguntarse y preguntar cómo pueden cumplir mejor ese cometido”. Así de rotundo se ha mostrado el doctor Fernando Carballo, presidente de la Federación de Asociaciones Científico Médicas (FACME), en la inauguración de la IV Jornada FACME sobre Gestión Clínica centrada en “Política Sanitaria y Sociedades Científicas” a la que acudieron un centenar de profesionales y representantes de las sociedades.

La jornada, celebrada en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y organizada con el apoyo de la Fundación IMAS, ha reunido por primera vez a las sociedades científicas, altos cargos de la Administración sanitaria y a los portavoces de Sanidad del Partido Popular, PSOE, Podemos y Ciudadanos. Los partidos han acogido, aunque con matices, la propuesta de FACME de transitar hacia un modelo de toma de decisiones basado en resultados y sobre la base de unos indicadores que deberían establecerse con la participación de las sociedades científicas.

Buy Kicks | Marki

Las sociedades científicas reclaman un mayor protagonismo en la política sanitaria

Fernando Carballo, presidente de FACMELas Sociedades Científico Médicas agrupadas en la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME) se reunirán, el próximo 27 de noviembre en el Ministerio de Sanidad, con los diferentes partidos políticos nacionales y la Administración para estrechar las relaciones entre la comunidad médica y los poderes ejecutivo y legislativo. El encuentro se dará en la IV Jornada de FACME de Gestión Clínica “Política Sanitaria y Sociedades Científicas”, la cual estará abierta al público, constituyendo el primer evento de estas características en el que las sociedades científicas se presentan como único interlocutor.

affiliate link trace | Sneakers

Más Artículos...

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Acepto las cookies de este sitio. Políticas de privacidad