Artículos

El alta a los tres días en pacientes con infarto sin complicaciones es segura

La estancia hospitalaria en pacientes con infarto con elevación del segmento ST al que se le ha realizado una angioplastia primaria podría ser de tres días o menos. Así lo ha demostrado el estudio Tendencias e influencia pronóstica de la duración de la estancia hospitalaria del infarto agudo de miocardio sin complicaciones en España desarrollado por la Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (Fundación IMAS) con financiación de la Fundación Interhospitalaria para la Investigación Cardiovascular (FIC).

latest jordan Sneakers | Best Nike Air Max Shoes 2021 , Air Max Releases and Deals

Los profesionales sanitarios evalúan la gestión del COVID-19: falta de recursos, trabajo en equipo y suspenso a las administraciones

La pandemia de la COVID-19 ha sido una prueba de estrés para el sistema sanitario español, desvelando importantes problemas en su estructura y funcionamiento. Para analizar la respuesta del Sistema ante la crisis, la Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (Fundación IMAS) lanzó una encuesta dirigida a los profesionales sanitarios donde se recogen sus experiencias y propuestas, obteniendo un total de 2.495 respuestas.

Los resultados del cuestionario y las conclusiones se recogen en el Informe “Los Profesionales Sanitarios Frente a la COVID-19. La reforma del Sistema Nacional de Salud” que se presentará hoy junto a Funcas (Fundación de Cajas de Ahorro) en un seminario web con la participación de diferentes expertos que darán su visión desde diferentes perspectivas (medios de comunicación, pacientes, atención primaria, hospitalaria, etc.). El objetivo de este trabajo es contribuir al debate para la reconstrucción social y económica impulsado por el presidente del Gobierno, aportando la visión de los verdaderos protagonistas: los profesionales sanitarios y los pacientes.

Mysneakers | Patike – Nike Air Jordan, Premium, Retro Klasici, Sneakers , Iicf

Mayor mortalidad en cirugía de revascularización aortocoronaria en los centros de menor volumen

Los centros con menor volumen en cirugía de revascularización aortocoronaria (CABG) tienen una tasa de mortalidad un 17% más elevada que los centros con mayor volumen, así como una mayor proporción de complicaciones durante el evento. Así lo demuestra una investigación desarrollada por la Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (Fundación IMAS) con patrocinio de la Fundación Interhospitalaria para la Investigación Cardiovascular (FIC). El trabajo, publicado en la Revista Española de Cardiología, analizó 17.335 eventos de CABG recogidos entre 2013-2015 en el registro de altas hospitalarias del Sistema Nacional de Salud (CMBD).

Asics shoes | FASHION NEWS

SE DETECTA UNA FEMINIZACIÓN DE LA PROFESIÓN PERO CON IMPORTANTES DESIGUALDES DE GÉNERO

El 62% de residentes de Medicina Interna en España son mujeres, según constata el último Informe RECALMIN

La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) acaba de publicar, con el apoyo de la Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (Fundación IMAS), el tercer informe “Recursos y Calidad en Medicina Interna" (RECALMIN), que analiza la atención en las Unidades de Medicina Interna (UMI) del Sistema Nacional de Salud (SNS) y que proporciona las principales claves sobre la situación, tendencias y evolución de la Medicina Interna en España, con el objetivo principal de avanzar en la mejora continua y calidad de los procesos asistenciales.

En este último informe, han participado 132 Unidades de Medicina Interna del SNS ─el 61% de todas las identificadas─, y revela importantes claves y tendencias, principalmente, en tres ámbitos clave: pacientes, profesionales y procesos en las Unidades de Medicina Interna (UMI) de los distintos centros hospitalarios del país.

Asics shoes | Women's Nike Superrep

Éxito de participación en la encuesta sobre la gestión sanitaria de la pandemia en España

 

Cerca de 2.500 profesionales sanitarios han respondido al cuestionario por la Fundación IMAS para analizar la gestión sanitaria de la pandemia. Esta elevada participación, obtenida gracias a la colaboración de múltiples sociedades científicas y agrupaciones de profesionales, permitirá obtener una imagen fiel de la opinión de los profesionales sanitarios sobre respuesta del Sistema Nacional de Salud a la crisis sanitaria desatada por el COVID-19. La encuesta fue lanzada a finales de abril y se cerró el pasado 31 de mayo.

Con el análisis de la situación, la Fundación IMAS -con la colaboración de un grupo de expertos- extraerá una serie de recomendaciones de reforma del Sistema Nacional de Salud que, si ya parecía necesario antes de la crisis (Los Retos del Sistema Nacional de Salud en la Próxima Legislatura. 2019-2022), ahora se muestra indispensable para garantizar una adecuada atención a los pacientes así como unas condiciones de trabajo dignas para sus profesionales. La presentación de los resultados se realizará a finales de junio-principios de julio en un seminario virtual, cuyos detalles les adelantaremos próximamente.

best shoes | Yeezy Boost 350 Trainers

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Acepto las cookies de este sitio. Políticas de privacidad