joomla social media module
  • Incorpora las herramientas digitales en la IA en la práctica clínica.

  • Máster en Insuficiencia Cardiaca 2025-2027: Inicio 6 de octubre de 2025. ¡Preinscripciones abiertas!

  • Campaña Retos SNS: Lanzamos la campaña Los Retos del Sistema Nacional de Salud 2023-2027

  • Máster Intervencionismo Estructural: Inicio 6 de octubre de 2025. ¡Preinscripciones abiertas!

  • Campaña Mujer es Ciencia: Campaña por el Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia

  • RECALCAR 2024: Recursos y Calidad en Cardiología 2024

  • Resumen IMAS 2024: Anuario IMAS 2024

  • 10º Aniversario de la Fundación IMAS

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8

Inicio

Reingresos IAM. Patrones de atención hospitalaria (Diferencias entre SCACEST y SCASEST)

El infarto agudo de miocardio (IAM) es una causa común de altas y readmisiones hospitalarias. Las readmisiones pueden indicar una atención deficiente del paciente y gastos de salud evitables, siendo clave en las estrategias de mejora de la calidad. El objetivo de este proyecto liderado por el Dr. Luis Rodríguez Padial, jefe del Servicio de Cardiología del Complejo Hospitalario de Toledo, fue analizar los reingresos por enfermedades cardíacas en pacientes con IAM en España. Para ello, se realizó un análisis retrospectivo de 33.538 altas hospitalarias con IAM como "diagnóstico principal" en los hospitales del Sistema Nacional de Salud español en 2012. Se desarrolló un modelo de regresión logística y se calculó las tasas de readmisión estandarizadas por riesgo a 30 días, 3 meses y 1 año utilizando un modelo mixto multi-variable, analizando las diferencias entre evento coronario agudo con elevación del segmento ST (IAMCEST) y sin elevación del segmento ST (IAMSEST).

ARTÍCULO PUBLICADO

207 mini articuloRodriguez-Padial L, Elola FJ, Fernández-Pérez C, Bernal JL, Bertomeu V, Iñiguez A.
Patterns of inpatient care and readmissions rates (30-Day, 3-Month and 1-Year) in myocardial infarction in Spain. Differencies between STEMI and NSTEMI.
Rev Esp Cardiol (Engl Ed). 2017 Jun 5. pii: S1885-5857(17)30275-X. doi: 10.1016/j.rec.2017.05.008

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Acepto las cookies de este sitio. Políticas de privacidad