joomla social media module
  • Incorpora las herramientas digitales en la IA en la práctica clínica.

  • Máster en Insuficiencia Cardiaca 2025-2027: Inicio 6 de octubre de 2025. ¡Preinscripciones abiertas!

  • Campaña Retos SNS: Lanzamos la campaña Los Retos del Sistema Nacional de Salud 2023-2027

  • Máster Intervencionismo Estructural: Inicio 6 de octubre de 2025. ¡Preinscripciones abiertas!

  • Campaña Mujer es Ciencia: Campaña por el Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia

  • RECALCAR 2024: Recursos y Calidad en Cardiología 2024

  • Resumen IMAS 2024: Anuario IMAS 2024

  • 10º Aniversario de la Fundación IMAS

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8

Inicio

Validación del Conjunto Mínimo Básico de Datos para la Investigación de resultados en la atención al síndrome coronario agudo

La investigación de resultados en salud utiliza tanto registros clínicos como bases de datos administrativas. El objetivo de este trabajo es evaluar la concordancia del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) con el registro DIOCLES (Descripción de la Cardiopatía Isquémica en el Territorio Español) y su utilidad en la investigación de resultados del síndrome coronario agudo en España. Para ello, mediante identificadores indirectos, se vinculó el DIOCLES con el CMBD y se seleccionaron los emparejamientos únicos. Considerando algunas de las variables más relevantes para ajustar por riesgo la mortalidad intrahospitalaria por infarto agudo de miocardio, se calculó la concordancia interobservadores, la sensibilidad, la especificidad y los valores predictivos positivo y negativo para medir la validez del CMBD, y el área bajo la curva ROC (receiver operating characteristic) para determinar su discriminación.

Se lograron 1.539 (60,85%) emparejamientos únicos. El acuerdo observado fue casi perfecto (κ = 0,863); la sensibilidad del CMBD resultó del 85,10% y su especificidad, del 98,31%. El análisis de sensibilidad (el 79,95% de emparejamientos) confirmó, en general, estos resultados.

Los resultados del estudio, publicado en la Revista Española de Cardiología, indicaron que el CMBD puede ser un instrumento útil para la investigación de resultados del síndrome coronario agudo en España.

ARTÍCULO PUBLICADO

210 mini articuloJosé Luis Bernal, José A. Barrabés, Andrés Íñiguez, Antonio Fernández-Ortiz, Cristina Fernández-Pérez, Alfredo Bardají, Francisco Javier Elola.
Datos clínicos y administrativos en la investigación de resultados del síndrome coronario agudo en España. Validez del Conjunto Mínimo Básico de datos.
Rev Esp Cardiol. 2019;72:56-62. DOI: 10.1016/j.recesp.2018.01.007

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Acepto las cookies de este sitio. Políticas de privacidad