joomla social media module
  • Incorpora las herramientas digitales en la IA en la práctica clínica.

  • Máster en Insuficiencia Cardiaca 2025-2027: Inicio 6 de octubre de 2025. ¡Preinscripciones abiertas!

  • Campaña Retos SNS: Lanzamos la campaña Los Retos del Sistema Nacional de Salud 2023-2027

  • Máster Intervencionismo Estructural: Inicio 6 de octubre de 2025. ¡Preinscripciones abiertas!

  • Campaña Mujer es Ciencia: Campaña por el Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia

  • RECALCAR 2024: Recursos y Calidad en Cardiología 2024

  • Resumen IMAS 2024: Anuario IMAS 2024

  • 10º Aniversario de la Fundación IMAS

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8

Inicio

Gasto sanitario y mortalidad por COVID-19

Con el objetivo de analizar la asociación entre el gasto sanitario público per cápita y la tasa de mortalidad poblacional por COVID-19 en Europa y en España, la Fundación IMAS ha llevado a cabo un análisis publicado recientemente en la Revista Clínica Española. Las conclusiones del análisis señalan que mayor gasto sanitario público no se asocia con menor mortalidad por #COVID19.

Como señalan las conclusiones del trabajo: “La asociación entre «bajo» gasto sanitario público y malos resultados en España en la crisis de la COVID-19 no está sustentada en la evidencia disponible. Los aumentos de financiación de la sanidad pública deberían destinarse a las reformas estructurales para aumentar su eficiencia social”.

 

ARTÍCULO PUBLICADO

284 mini articulo F.J. Elola-Somoza, M.C. Bas-Villalobos, J. Pérez-Villacastín et al.,
Gasto sanitario público y mortalidad por COVID-19 en España y en Europa.
Revista Clínica Española. doi.org/10.1016/j.rce.2020.11.003

 

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Acepto las cookies de este sitio. Políticas de privacidad