joomla social media module
  • Incorpora las herramientas digitales en la IA en la práctica clínica.

  • Máster en Insuficiencia Cardiaca 2025-2027: Inicio 6 de octubre de 2025. ¡Preinscripciones abiertas!

  • Campaña Retos SNS: Lanzamos la campaña Los Retos del Sistema Nacional de Salud 2023-2027

  • Máster Intervencionismo Estructural: Inicio 6 de octubre de 2025. ¡Preinscripciones abiertas!

  • Campaña Mujer es Ciencia: Campaña por el Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia

  • RECALCAR 2024: Recursos y Calidad en Cardiología 2024

  • Resumen IMAS 2024: Anuario IMAS 2024

  • 10º Aniversario de la Fundación IMAS

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8

Inicio

Firma del convenio de colaboración para la II Edición del Máster en Dirección de Unidades Clínicas

 

El pasado lunes 7 de julio se firmó, en la sede de la Federación de Asociaciones Científico-Médicas Española (FACME), el convenio de colaboración para la II Edición del Máster en Dirección de Unidades Clínicas, título propio de la Universidad de Murcia. La Sociedad Española de Cardiología (SEC), la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y la Sociedad Española de Neumología y Medicina Torácica (SEPAR) con la colaboración de la Fundación IMAS formarán en gestión clínica a otros 300 profesionales, que se suman a los 340 que están cursando la I edición.

affiliate tracking url | Air Jordan

El Máster de Dirección de Unidades Clínicas tiene como objetivo dotar de herramientas de gestión a los profesionales clínicos para organizar y hacer funcionar las unidades asistenciales en un marco de mayor descentralización e incentivos a la calidad y eficiencia. El Máster se enmarca dentro de la política impulsada por FACME, la Organización Médico-Colegial y las sociedades científicas de impulso a la gestión. Está avalado por FACME, cuyo presidente, Dr. Carlos Macaya lideró el acto con el Dr. Juan José Rodríguez Sendín, Presidente del Consejo General de Colegios de Médicos.

El enfoque del Máster es eminentemente práctico, basado principalmente en la experiencia de responsables de unidades asistenciales y en las mejores prácticas y en los estándares y recomendaciones desarrollados por las sociedades científicas. Más de 50 docentes transferirán su experiencia y conocimientos de las unidades, áreas e institutos donde desarrollan su labor profesional, que se encuentran entre los más prestigiosos del país. La formación cuenta con la generosa contribución de los Laboratorios MERANINI, quienes tienen una larga trayectoria de colaboración con las tres sociedades científicas en sus programas de formación. Al acto de la firma acudiió el Director General de los Laboratorios MENARINI, el Sr. Salvador Pons.

 

 

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Acepto las cookies de este sitio. Políticas de privacidad