SEMI Excelente
La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), en colaboración con la Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (IMAS), ha puesto en marcha SEMI-Excelente. Este proyecto otorga certificados de excelencia a las Unidades de Medicina Interna españolas que cumplen con los estándares de calidad fijados por estas entidades. El objetivo de esta iniciativa, centrada en las necesidades de pacientes atendidos en los servicios de Medicina Interna, es mejorar la calidad de la asistencia en el Sistema Nacional de Salud (SNS), reduciendo la mortalidad y reingresos hospitalarios evitables, así como la frecuentación inapropiada en los servicios de urgencia, y hacer un uso eficiente de los recursos disponibles.
La SEMI junto a la Fundación IMAS previamente habían establecido 43 estándares de excelencia agrupados en tres procesos clave (atención al paciente agudamente enfermo hospitalizado en salas de Medicina Interna, apoyo de consultoría a Atención Primaria y a otras especialidades, y atención al paciente crónico complejo y continuidad asistencial); dos procesos estratégicos (formación e investigación); y un proceso de soporte (organización y gestión). Todos ellos vienen descritos en el documento Estándares de Organización y Funcionamiento para un Servicio de Medicina Interna Orientado hacia el Paciente.
Estos estándares han sido extraídos del proyecto RECALMIN, que cuenta con datos de estructura, actividad y resultados de las unidades de medicina interna (UMI) del Sistema Nacional de Salud, así como del documento de estándares y recomendaciones del Ministerio de Sanidad y así como referentes internacionales de calidad asistencial en Medicina Interna.
Para llevar a cabo el reconocimiento SEMI EXCELENTE, Sociedad Española de Medicina Interna y la Fundación IMAS crearon un Comité de Calidad quien se ha encargado de validar los documentos e instrumentos del proyecto y de la toma de decisiones para la entrega de los certificados. También se han llevado a cabo monitorizaciones y entrevistas “in situ” con los responsables de las Unidades de Medicina Interna, los gerentes y/o directores médicos, y los responsables de continuidad asistencial y de otras unidades de los hospitales.
Tras la monitorización, realizada por una consultoría independiente, se realiza un informe con observaciones y recomendaciones de mejora, y la descripción de los estándares con los que cumple cada Unidad de Medicina Interna. Aquellas unidades que certifican adecuar su funcionamiento a dichos criterios reciben el certificado de calidad SEMI-Excelente.
Edición 2018
En 2018, un total 17 servicios de Medicina Interna recibieron estas distinciones: Hospital Rey Juan Carlos (Madrid), Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Hospital Universitario de la Princesa (Madrid), Complejo Hospitalario Regional de Málaga, Hospital Universitario de Fuenlabrada, Hospital San Juan de Dios de Aljarafe (Sevilla), Hospital Sanitas Cima (Barcelona), Hospital Universitario de Vinalopó (Elche), Hospital Costa del Sol (Marbella), Hospital Santa Bárbara (Soria), Hospital Universitario Infanta Cristina (Madrid), Complejo Asistencial de Ávila, Hospital Universitario del Sureste (Madrid), Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Hospital Universitario Politécnico de la Fe (Valencia) y Hospital Campo Arañuelo (Navalmoral de la Mata, Cáceres).
Edición 2019
En esta segunda edición de SEMI Excelente, se han acreditado otros diez servicios de medicina interna: Hospital Vega Baja (Orihuela), Hospital Universitario de León, Hospital Universitario Lucus Augusti (Lugo), Fundación Hospital Calahorra (La Rioja), Hospital Universitario Central de Asturias (Oviedo), Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander), Hospital San Eloy de Barakaldo, Hospital Universitario de Torrevieja, Hospital Universitario de Elche y el Hospital Reina Sofía (Tudela).
En 2019, el proyecto SEMI-Excelente inició además un proceso de homogenización de estándares para la certificación de unidades monográficas de Medicina Interna, habiéndose desarrollado estándares para 5 unidades en diferentes niveles: asistencial, avanzado y docente. Hasta el momento, se han acreditado 8 unidades de Enfermedad Tromboembólica Venosa. En un futuro, se iniciará el proceso de certificación de unidades de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas, Enfermedades Minoritarias, Insuficiencia Cardiaca y Fibrilación Auricular, y Riesgo Vascular.
En 2020 se ha iniciado un nuevo proceso de acreditación.
Fotos de la entrega de diplomas 1ª edición (24 de octubre de 2018, sede SEMI)
Fotos de la entrega de diplomas 2ª edición (23 de enero de 2020, sede de SEMI)
Proceso de certificación SEMI EXCELENTE Manual SEMI EXCELENTE Listado de comprobación